Profesores Eisaf

 

CLAUSTRO DOCENTI EISAF


El Instituto Europeo San Francisco ofrece a sus alumnos un claustro compuesto por profesionales de cada sector empresarial, con notable experiencia profesional, denotando una destacada posición de prestigio en diversas empresas reconocidas a nivel internacional.

Los docentes seleccionados para impartir los programas EISAF son expertos en educación y en llevar a sus alumnos todo el ánimo y la profesionalidad que este sector requiere.

Nuestro claustro docente, experiencia docente y profesional:

Adelaida Valero

Licenciada en Sociología, especialidad Mercadotecnia y Publicidad por la UA (Universidad de Alicante). Máster en Publicidad por Icade. Ha desarrollado su carrera profesional en conocidas agencias como Grupo Comunica, Targeting Link Thinkers, Grupo Ruiz Nicoli Líneas como Directora de servicios al cliente y desarrollo de negocio, o Directora de unidades de negocio, trabajando para los sectores de energéticas, gran consumos, seguros, banca, telecomunicaciones, motor, y llevando cuentas relevantes como: Coca-Cola, Red Eléctrica de España, ICO, Telefónica (Movistar), Grupo Hospitalario Vithas, Diageo, C.C. Arturo Soria Plaza, Wilkinson, Grupo Mercedes Benz, La Once, Grupo Santander, Cirsa (Sportium), Santa Lucia Seguros, Grupo Inditex. Actualmente es Responsable de la agencia de publicidad (Publiasa) en el Grupo Vectalia.

Alba González Alonso

Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en International Business Management por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO). Cuenta con amplia experiencia en Business Development Consultant y Sales Account Executive para el mercado iberoamericano, en España y en el Extranjero, en conocidas empresas como Hewlett Packard, Oracle y Hubspot. Actualmente es Responsable de Ventas (en el ámbito tecnológico) en Oracle.

Alfonso Cabrera Cánovas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Desde 1996 ejerce como profesor de organización y gestión comercial en formación profesional de Grado Superior (Comercio Internacional). Docente con más de 20 años de experiencia en formación en Comercio Internacional en las áreas de transporte internacional, gestión operativa y contratación internacional, incoterms y gestión aduanera. Ha impartido numerosos cursos y seminarios (In Company, presenciales, Online) a empresarios y profesionales en la Asociación para el Desarrollo de la Logística, Iniciativas Empresariales, IEBS (Innovation & Entrepreneurship Business School), Grupo IOE, Cámaras de Comercio (Murcia, Lorca), IEP y otras instituciones (Universidad Carlos III de Madrid). Ha publicado numerosos manuales sobre comercio internacional, transporte, incoterms y gestión aduanera.

Almudena González del Valle Brena

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas, Máster en Comunicación por la Universidad de Pennsylvania (Annenberg School) y Doctora en Comunicación por la Universidad de Westminster (UK). Ha desarrollado su carrera profesional docente tanto presencial como Online en varias instituciones académicas españolas (Universidad Nebrija, IE University, IEP, Bureau Veritas, UNIR, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Pontificia de Salamanca, entre ellas) en el ámbito de la comunicación y marketing. Trabajó en marketing de producto en Publiespaña, S.A. en publicidad de televisión. Actualmente es profesora colaboradora en la Universidad Pontificia Comillas, en el departamento de Relaciones Internacionales, impartiendo las asignaturas de Estudios regionales y European Historyof 20th century. Autora de varios artículos y publicaciones sobre comunicación de la responsabilidad social corporativa y de la política audiovisual en la Unión Europea. Profesora acreditada “contratado doctor” y un sexenio de investigación vivo reconocido.

Andrea Bozzo

Licenciado en Publicidad y Design por la Universidad para Extranjeros de Perugia, Italia. En paralelo con su actividad profesional ha cursado el Máster en Marketing Digital de la IAB SPAIN y el Máster como Experto en Medios impartido por la Asociación de Agencias de Medios de España (AM). Ha sido responsable de Marketing Digital en Despar Italia y de varios proyectos editoriales en España. Actualmente dirige el área de ventas digitales y de monetización de tráfico web en Eleconomista.es e imparte clases de estrategias de ventas y de marketing digital en varias escuelas de negocio internacionales. Es copropietario y director comercial del periódico deportivo Iamnaples.it

Andrés Arenas Falótico

 Doctor en Gerencia por la Florida International University. Máster en Administración de Empresas (M.B.A.) por la Saint Thomas University y Máster en Educación Superior por la Universidad Camilo José Cela. Coach certificado, abogado y periodista con la certificación Senior Fellow del Higher Education Academy de Reino Unido, además de premios y reconocimientos españoles e internacionales. Ha ejercido cargos en empresas multinacionales como CEMEX, Mack Trucks USA, Bellsouth, entre otras y en la docencia ejerce sus funciones en prestigiosas universidades españolas combinándolas con su trabajo de profesor en el EISAE.

Andrés Gutiérrez

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por Icade y MBA por INSEAD. Profesional de banca de inversión desde 2008, en la actualidad es Vice President en la oficina de Nueva York de Deutsche Bank, desde donde aconseja a clientes a nivel global, en fusiones y adquisiciones y operaciones de mercados de capitales, con un foco en el sector de las telecomunicaciones y medios de comunicación (TMT). En el pasado, ha ejercido similares labores desde las oficinas de Londres y Madrid. En el ámbito docente, colabora de manera regular con el Instituto Europeo de Posgrado y de manera más puntual con el Instituto de Empresa.

Carlos Fadrique del Campo

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid y PS en Dirección de la Innovación Digital y Gobierno TI por el IE. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector de las Tecnologías de la Información y de la Consultoría desempeñando diferentes responsabilidades en empresas de este sector. Se incorporó a Indra en 2004 como consultor del mercado de Administraciones Públicas y Sanidad, desarrollando diferentes labores en este mercado relacionadas con la entrega de operaciones, implantación de proyectos y gestión de cuentas.

Cristina García

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (Colegio Universitario San Pablo-CEU) y con formación postuniversitaria en Transporte y en Comercio Internacional impartida por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Se dedica profesionalmente a la consultoría en materias jurídicas, económicas y administrativas relacionadas con el comercio internacional, el transporte y la logística, contando con  una amplia experiencia docente tanto  presencial (Centro de Estudios Garrigues, Universidad Politécnica de Valencia, ESDEN Business School, CEOE, así como formación In Company) y también en enseñanza Online (Instituto Europeo de Posgrado y European Open Business School).

Daniela Bazoberry Sierra

Doble titulación en International Business-Finance Concentration por la Universidad Pontificia Comillas y la Northeastern University de Boston. Máster en Asuntos Internacionales por Icade Business School. Desde 2008 ha desarrollado una amplia experiencia profesional en consultoría de negocios, trabajando desde organizaciones internacionales como Banco Interamericano de Desarrollo y Naciones Unidas (en las sedes de Washington) hasta destacadas empresas como Telefónica, IBM y Banco Popular. Sus ámbitos abarcan el desarrollo de negocios, análisis y nuevas estrategias de mercado. Actualmente es consultora en Bazoberry Sierra Consulting y fundadora de Kalado Accesorios, empresa creada para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Panamá, fomentando el espíritu emprendedor, la capacidad productiva y el empleo.

Fernando Moroy Hueto

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco. Diploma de PDG (Programa de Dirección General) por IESE y diplomado por Harvard Business School y Harvard University. Cuenta con más de 35 años de experiencia profesional en el Sector Financiero en puestos directivos de responsabilidad máxima en línea y negocio (BBVA, Banco Guipuzcoano). Su última función ha sido Director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Caixabank en Madrid. Anteriormente ha trabajado como Subdirector de Planificación Estratégica del Banco de Vizcaya y como Subdirector General de Banco Guipuzcoano. Actualmente es Presidente del Chapter de Madrid de la Red de Business Angels Keiretsu con sede en San Francisco (www.keiretsuforum.es). Es también miembro del Top Ten Management Spain (www.toptenms.com) y profesor de prestigiosas Escuelas de Negocios. Ha publicado, como coautor, en 2012 el libro coral “Cómprame y Vende” y en 2017 el libro “Los Imprescindibles del Management”.

Fernando Rivero

Máster en Dirección de Marketing por ESADE Business School. Lleva trabajando en Internet desde hace 20 años, siendo socio fundador de Magic Software, empresa de desarrollos web. Actualmente es CEO de Ditrendia, consultora especializada en estrategia digital y marketing, spin-off de la consultora Tatum. Además es Director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing; miembro del Comité de Dirección de la Asociación de Marketing de España-MKT; y de la Junta Directiva del Club de Marketing de ESADE Alumni. Como docente es profesor de Marketing en CUNEF y en IEP; ponente en ICEMD-ESIC, IE-Business School, Universidad Santiago de Compostela y en UPF Barcelona School of Management; imparte clases In-Company en grandes empresas y participa en múltiples congresos y seminarios de forma habitual sobre sus áreas de expertise: estrategia digital, marketing, marketing digital, mobile e inbound marketing.

Francisco Sánchez Vellvé

Doctorado en el programa de Unión Europea por la UNED, PDG por IESE y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM. Profesor de economía, finanzas y marketing en la Universidad Cardenal Cisneros, en el Instituto Europeo de Posgrado y en la Universidad Complutense de Madrid.  Asesor de empresas en asuntos de financiación y estrategia de negocio, acumula más de 20 años de experiencia en banca y finanzas, donde ha ocupado los puestos de director de negocios de empresas, Director de marketing y director de investigación comercial, entre otros. Asimismo, ha sido miembro de los Consejos de Administración de EFMA, Mapfre, Bancofar, Gesmadrid, CESMA e Iberphone, entre otros.

Gumer Alberola Martínez

MBA por el Instituto de Empresa (IE Business School). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Posee el Certified European Financial Analyst (CEFA), certificación concedida por la Asociación Europea de Analistas Financieros (EFFA). Es miembro asociado del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), y profesor Certificación Profesional EFA. En la actualidad, y tras ocupar el cargo de gerente en Deloitte, en el dpto. de Asesoramiento Financiero Permanente, se encuentra como director de Madrid Business Consultans, especializada en asesoramiento estratégico y financiero internacional para empresas. Asimismo, trabaja como colaborador/consultor en la empresa Think Creative, empresa especializada en creatividad, innovación y reinvención de modelos de negocio. Ha sido responsable del departamento de Tesorería de Madrid de Caixa Catalunya durante 12 años. Desempeña labores de formación en Máster en diversas instituciones y escuelas de negocio de prestigio. Su labor docente también se amplía hacia cursos In Company (Banco Santander, Bankia, Banco Espíritu Santo, Banco Sabadell, BNP Paribas, Repsol, Unidad Editorial, Aenor, AXA, American Express, Mapfre entre otras).

José Alfonso Boyano Gómez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Jaén. Título Profesional de Analista Financiero Europeo y poseedor de la acreditación CFA. Ha desarrollado su carrera profesional como profesional de los mercados de capitales en distintos roles durante más de 15 años, incluyendo el análisis y la gestión de activos en empresas como Morgan Stanley, Abante Asesores, Equilibria Investments y Banco de España. Actualmente es técnico en el departamento de Operaciones del Banco de España, y profesor en diferentes escuelas de negocios y universidades de diferentes materias financieras.

José Ramón Sánchez Galán

Doctor en Finanzas y Doctor en Periodismo, ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Analista financiero, bursátil, gestor de carteras con derivados financieros y responsable de Aideia Multigestión, Formación, Análisis e Investigación Económica y Periodística. Analista financiero en Renta4 SVB, profesor en la Universidad San Pablo CEU, Universidad Camilo José Cela, Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Profesor de Máster en la Universidad Complutense de Madrid, EAE Business School y ESERP Business School, tanto en inglés como en español, presencial y Online.  Colaborador en varios medios de comunicación y webs como analista y autor de libros y publicaciones de su especialidad.

Juan José Herranz Santiago

Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas y Executive MBA por Cesma Escuela de Negocios. En la actualidad es director de administración y finanzas del Grupo AGA de artes gráficas, empresa líder del sector en España. Experto en productos y mercados financieros. Cuenta con amplia experiencia en mercados y productos financieros, donde ha trabajado a lo largo de 25 años en las Tesorerías del Grupo BBVA, Deutsche Bank, Banco Santander de Negocios y BNP. Es profesor de mercados y productos financieros en Cesma Escuela de Negocios, BAI Escuela de Formación, Universidad de Salamanca Online, ESERP y Executive Forum desde hace doce años. Además imparte otros cursos como gestión del cobro y el pago, financiación empresarial, análisis de inversiones y finanzas para no financieros.

Luis Poveda Crespo

Doctorado en Modelos de Aprendizaje, Gimnástica del Talento, por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es director en el Instituto de Estudios de Consultaría. Desde 2007 a 2011 ha desempañado su trabajo en Grupo Lizalde como director de recursos humanos y como director de desarrollo de negocios en Axis Grupo Consultor. Es docente en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valladolid, en la Universidad Católica de Murcia UCAM, en el Instituto Europeo de Postgrado, en el Instituto Asturiano para la Administración Pública Adolfo Posada, en la Escuela Formación Personal de Castilla León ECLAP y en Madrid School of Marketing.

María Álvarez Gómez

Licenciada en Ciencias de la información en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Gestión Comercial y Marketing por ESIC. Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada al mundo del Marketing, en especial de la Comunicación y de la Publicidad. Ha trabajado en diferentes compañías y agencias de medios, tanto nacionales como internacionales como Directora de Cuentas y Directora de Nuevo Negocio en Maxus, una de las principales agencias de medios perteneciente al grupo más importante a nivel mundial (WPP-Group M), y que opera a nivel internacional. Actualmente dirige la unidad de Gran Consumo a nivel de medios de L’Oreal España en Zenith.
Sus conocimientos del mundo del Marketing, no solamente desde la perspectiva tradicional, sino también desde la perspectiva digital y de las nuevas tecnologías, es muy amplio y variado, puesto que ha trabajado para numerosos sectores, tales como automoción, gran consumo, alimentación, nuevas tecnologías, eléctricas y grupos de comunicación.

Mario Díaz López

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. 
Especialista en gestión, creación y marketing de contenidos en Internet, tanto en España como en mercados internacionales, y sobre todo en el sector de medios de comunicación, en prestigiosas empresas tales como El Mundo, Expansión, Yahoo, Antena 3, entre otros. En 2016 se incorporó a Atresmedia como Coordinador Editorial realizando estrategia editorial; desarrollo de audiencias; gestión de partnerships en la división digital del grupo Atresmedia: Antena 3, La Sexta, Onda Cero, Europa FM y Verticales; coordinación editorial con las redacciones; marketing, comercial y desarrollo de producto.  Actualmente trabaja en el Departamento de Marketing Digital en Atresmedia elaborando notas de prensa; tester de herramientas de marketing; ComsCore; y coordinación con el equipo de marketing de TV y Editorial. Cuenta con experiencia docente en Data Journalism, Social Media Strategy y Editorial Digital Tools.

Rafael Hurtado Coll

Doctor en Economía por la Universidad San Pablo-CEU. Executive MBA por el IESE. Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Pablo-CEU.
En la actualidad es Director de Inversiones de Allianz Popular (Grupo Allianz), teniendo bajo su responsabilidad la gestión de fondos de inversión y planes de pensiones con activos superiores a los 15.000 millones de euros.
Su actividad docente se centra en temas de mercados financieros, inversiones alternativas y economía de la empresa, sobre los que ha publicado numerosos artículos en periódicos y revistas especializadas, así como en obras colectivas e individuales.

René de Haro Vioque

Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Máster en Dirección y Gestión de PYMES.
Economista colegiado en el Colegio de Economistas del País Vasco. Posee una experiencia de más de 15 años en diversas tareas administrativas, como logística, marketing, finanzas, incluyendo funciones de Jefatura/Dirección, así como de Jefe de Proyectos en distintas empresas. En el sector de la formación, cuenta con una dilatada trayectoria desde hace varios años, siendo formador homologado por diversas instituciones pertenecientes a la Administración Pública, ofreciendo formación de Certificados de Profesionalidad en diversos ámbitos de la gestión empresarial, contando además con experiencia como profesor universitario.