Convenios universitarios internacionales

Convenios universitarios internacionales

La colaboración con universidades nacionales e internacionales constituye uno de los ejes de la estrategia de internacionalización de los programas EISAF Business School, a través de acuerdos que permitan el reconocimiento de sus estudios en el extranjero y la posibilidad por parte de alumnos provenientes de universidades colaboradoras, de obtener convalidaciones académicas en los programas del Instituto Europeo San Francisco.

La Universidad CEU San Pablo es una universidad española privada y católica, con sede en Madrid y Campus en Madrid y Alcorcón. Fue inaugurada oficialmente por los Reyes de España el 22 febrero del 1994. Sus valores se rigen por el ideario de la Iglesia católica y el denominado humanismo cristiano. Su lema es “In veritate libertas”.

La Universidad CEU Cardenal Herrera tiene campus en Castellón, Elche y Alfara del Patriarca (Valencia), ofrece 20 grados universitarios y más de 60 posgrados; por su vocación internacional, cuenta hoy en día, con más de una cuarta parte de estudiantes extranjeros que provienen de más de 70 países. Forma parte de la Fundación San Pablo CEU, la mayor institución educativa de iniciativa privada de España, y la única que cuenta en su estructura con tres Universidades.

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) es una universidad ubicada en la Comunidad de Madrid, España su nombre rinde homenaje a Alfonso X de Castilla. Ofrece varias titulaciones en el área técnica, socioeconómica, música, deporte y de ciencias de la salud, destacando esta última con centros sanitarios propios.
Su lema es Bonum est diffusivum sui (“El bien se difunde por sí mismo”).
Como en el resto del sistema educativo universitario de España, esta universidad cuenta con todos su estudios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. La universidad, además, afirma estar muy vinculada con el mundo empresarial, al contar con un total de 8.800 convenios de colaboración con diferentes organismos, empresas, despachos, centros, etc.

La Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila (UCAV) surgió en 1996 bajo la tutela del Obispado de la Diócesis de Ávila.

Su modelo educativo pretende una enseñanza moderna y ágil, adaptada a las demandas sociales y laborales del mundo actual, y a las inquietudes intelectuales de cada alumno. La Universidad Católica de Ávila es un núcleo activo que forma parte de todos los sectores de la sociedad de forma bidireccional. Cuenta con profesionales de todos los sectores que acercan las necesidades del mundo real para conformar de forma anticipada una formación adaptada a las necesidades laborales. Su compromiso con la sociedad persigue el equilibrio entre la formación y las necesidades del mercado laboral.

La UOC es una universidad innovadora, arraigada en Cataluña y abierta al mundo, que forma a las personas a lo largo de la vida contribuyendo a su progreso y al de la sociedad, a la vez que lleva a cabo investigación sobre la sociedad del conocimiento.

Su modelo educativo se basa en la personalización y el acompañamiento del estudiante mediante el e-learning.

La Universidad Católica San Antonio, conocida también como Universidad Católica de Murcia (UCAM), es una universidad privada, católica, ubicada en Guadalupe, pedanía del municipio de Murcia (España). Es propiedad de la Fundación Universitaria San Antonio, que, al igual que la universidad, lleva el nombre de su patrón: San Antonio de Padua.

La UCAM se encuentra en la primera posición del ranking de la Unión Europea “U-Multirank”, como la mejor universidad de Europa para estudiar Informática y Psicología,  destacando sobre las 850 universidades evaluadas, y apareciendo además en el puesto 16 de universidades españolas, la primera de la Región de Murcia. El grado en Ingeniería Civil aparece en la sexta posición europea.

En 2019, el ránking Times Higher Education posicionó a la UCAM como la décima universidad de Europa en calidad de enseñanza, posicionándose entre una de las doscientas mejores instituciones de enseñanza a nivel europeo

El Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria (TdeA), también conocido como el Tecnológico de Antioquia, es una institución de educación superior de Colombia sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia decreto 1295 de 2010, artículo 39) , ubicada en el departamento de Antioquia.

Cuenta con campus de 40 mil metros cuadrados,  con 40 programas académicos.

Dispone de edificios académicos, administrativos, la Biblioteca del Tecnológico de Antioquia Humberto Saldarriaga Carmona), una radio, zonas de estudio, edificio de informática, laboratorios especializados, coliseo cubierto, gimnasio, piscina, cancha de fútbol, espacios deportivos, cafeterías y parqueaderos, entre otros.

 

La Universidad Cooperativa de Colombia, a partir de la década de los 90 consolidó las cinco seccionales: Bogotá como domicilio, Medellín, Barrancabermeja, Santa Marta y Bucaramanga. Con el concurso de las fuerzas vivas de las regiones, creó varias Sedes en el territorio nacional: en la costa Caribe: en Montería y Apartadó; en el centro del país: en Pereira, Cartago, Espinal e Ibagué; en el oriente: en Arauca y Villavicencio; en el sur: con las Sedes de Pasto, Popayán, Cali, Neiva y en la región pacífica con la sede en Quibdó. 

El Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución 1850 de 2002, reconoce a la Universidad Cooperativa de Colombia, su origen y naturaleza jurídica como de economía solidaria, de conformidad con el reconocimiento efectuado por DANCOOP mediante Resolución 0501 del 7 de mayo de 1974 y certificado por la Superintendencia de la Economía Solidaria el 22 de julio de 2002 mediante certificación No. 066. 

La Universidad Cooperativa de Colombia avanza permanentemente hacia la excelencia y la acreditación institucional, fortaleciendo sus relaciones en el país y en el mundo, mejorando su infraestructura física y tecnológica, innovando en los procesos académicos y los programas, para responder a las necesidades de los territorios y sus comunidades. Estamos comprometidos con la construcción de un mejor país para todos; somos “Una Universidad, todo un país”.