Estudiantes Eisaf

España agilizará la homologación de títulos: ¡Adiós a la espera de años!

El Ministerio de Universidades está implementando un nuevo sistema que agilizará todos los trámites de homologación de títulos extranjeros.

Fuentes del ministerio confirman a IberoEconomía que están “implementando un plan de gran escala. La meta es cambiar el modelo actual que se quedó obsoleto y genera graves retrasos”.

Con el primer paso de reconocer que la homologación de títulos en España es “de todo menos ágil», el ministerio de Manuel Castells Oliván ya está avanzando en implementar un sistema más moderno.

Según indican a este diario, se buscará impulsar la digitalización de los documentos, la mejora del real decreto de homologaciones de 2014 y acabar con una «escasez de personal muy alarmante».

Actualmente la Secretaría General de Universidades ya está trabajando en las tres áreas, siendo la más avanzada la digitalización de los documentos.

Es importante recordar que, a finales de julio de 2020, el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, hizo una importante autocrítica en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados.

«Se me cae la cara de vergüenza como ciudadano de que tardemos dos o tres años en homologar un título. Me comprometo a poner mi empeño en que esto salga adelante», afirmó.

Homologar un título en España tarda el triple que hace 20 años.

Los datos del Ministerio de Educación revelan que la media para el trámite era de unos nueve meses para 1999. Un plazo que, según las publicaciones de ese año, el Consejo de Universidades solicitaba que fuera reducido a mínimos.

No obstante, la tendencia ha ido en el sentido contrario y se ha casi triplicado hasta llegar a los niveles actuales.

El plan de choque por procedimientos de homologaciones más rapidos

El Gobierno de España reveló que los trámites han aumentado sus plazos de forma considerable.

En concreto, apuntó que “hay que señalar que el plazo medio para llevar a cabo dichos procedimientos de homologación oscila entre 12 y 14 meses”, según indica la respuesta oficial a una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados en relación al número de profesionales que aún están a la espera de una resolución sobre su equivalencia de título.

A pesar del incremento registrado en los últimos años, algunos profesionales extranjeros han confirmado a IberoEconomía que el plazo podría incluso ser superior a los dos años de espera.

En concreto, aseguran que el proceso de homologación se ha alargado hasta en 16 y 18 meses, lo que representa una cifra muy superior a la registrada en 1999 y que, ya desde las organizaciones estudiantiles, se consideraba excesiva para los intereses de los profesionales que necesitan de la equivalencia para comenzar una nueva etapa profesional o académica.

La cartera en manos de Manuel Castells difundió una tabla comparando la homologación de titulaciones sanitarias durante el estado de alarma y las registradas en 2020.

En total, el Ministerio de Universidades otorgó la homologación a 1.832 títulos en lo que va de 2020.

Sin embargo, en tan solo los meses del confinamiento logró ‘darle salida’ a 1.011 títulos. Es decir, a más del 50% de los aprobados. Un récord que no ocurría antes de la pandemia del COVID-19.

Los más beneficiados por las homologaciones exprés impulsadas por la crisis sanitaria son los profesionales de Medicina y Enfermería.

Si en 2020 se homologaron 1.471 títulos de Medicina, durante el estado de alarma se dio el visto bueno a 792 más (un 53% de los alcanzados el año anterior).

Una tendencia que se mantiene en Enfermería, con 121 títulos homologados durante el estado de alarma, frente a los 157 del 2020.

El ministerio de Manuel Castells también apunta a que realizaron 85 homologaciones técnicas y 2.508 equivalencias.

¡Homologa en España tu título académico o profesional!