España sigue siendo uno de los destinos preferidos por muchos jóvenes extranjeros a la hora de dejar su País de origen para vivir nuevas experiencias laborales o académicas. Cada año son miles los que llegan a nuestro País y se enfrentan con la necesidad de conseguir la equivalencia de sus títulos universitarios.
La mayoría de las veces se desconocen los pasos a seguir, o simplemente no se entiende la diferencia entre equivalencia de título, homologación o habilitación profesional.
En EISAF Homologaciones, bufete de Abogados en Madrid, tendrás a tu disposición un grupo de profesionales que te ayudará a aclarar las diferencias entre los diferentes trámites, para que puedas entender qué es lo que necesitas realizar y sobre todo cómo conseguirlo.
Homologación de títulos universitarios extranjeros en España
Para los títulos de nivel universitario que dan acceso al ejercicio de una profesión en el País de expedición, y esa profesión es análoga a una de las profesiones reguladas en España contenidas en el Anexo I del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre.
El Ministerio de Educación afirma que una vez que el título esté homologado, se tratará a sus poseedores bajo las mismas condiciones que a los de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
Equivalencia a grado o a máster
Aplica para todos los títulos universitarios que no dan acceso a profesiones análogas a las profesiones reguladas en España incluidas en el Anexo I del Real Decreto. También aplica en los casos en los que no se tenga interés en ejercer una profesión regulada en España.
Reclamación/Queja oficial al Ministerio de Educación de España
EISAF Homologaciones también ofrece un servicio de reclamación oficial, pues en muchos casos, los antiguos tramites de homologación no llegan a obtener respuesta o se demoran demasiado.
Tanto los procesos de homologación como de equivalencia requieren procedimientos muy largos. Si hubiese algún documento que no poseyeras o que no cumpliera todos los requisitos exigidos, esto conllevaría un retraso de otros seis meses en la resolución.
En EISAF Homologaciones realizamos un seguimiento continuo del trámite. Nos encargamos de las reclamaciones necesarias al Ministerio competente para agilizar el trámite y recogemos por ti el título homologado.
No hace falta que te desplaces a España para gestionar el trámite. Tampoco es necesario que tengas visado, pasaporte o NIE español para solicitarlo. El plazo estimado para conseguir la homologación son 12 meses. Te recomendamos por lo tanto que efectúes la solicitud cuanto antes de manera que puedas ir organizando tu llegada a España. En ese momento tendrás ya tu título reconocido y validado y, podrás comenzar la búsqueda de trabajo o empezar a cursar tus estudios en España.
¿Qué documentación necesitas para homologar tu título?
- Fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte, NIE).
- Fotocopia del título académico a homologar.
- Fotocopia del certificado de los cursos realizados, donde consten las asignaturas cursadas y las calificaciones obtenidas.
- Traducción jurada del título académico y del certificado de los cursos realizados, si estos no estuvieran en idioma español.
- Para los residentes de fuera de la UE toda la documentación tendrá que ser apostillada y fotocopiada en 2 copias autentificadas (copia legalizada o compulsada) por el Consulado español de tu País de origen.
- Para los profesionales de la salud, si el título es más antiguo de 5 años también es necesario presentar el certificado de buena praxis “Good Standing”. Te recomendamos que te informes a través de tu Colegio Profesional Nacional sobre cómo conseguirlo.
Para que los expertos de EISAF Homologaciones realicen un análisis previo al trámite de homologación rellena el formulario de contacto aquí
Guía para la Homologación