El Congreso de los Diputados aprobó la reforma de la Ley Orgánica del sistema Universitario que beneficiará a los psicólogos extranjeros que podrán homologar sus títulos de profesionales, para poder ejercer en el país.
El texto legal se aprobó con 176 votos a favor, 156 en contra y 11 abstenciones.
Tras conocerse la información, el colectivo de psicólogos migrantes celebraron a través de las redes sociales lo sucedido, pues para ellos representa una victoria, ante la lucha que desde hace años han emprendido, debido a las trabas administrativas que les impedía hacer el proceso de homologación de sus títulos para poder ejercer la profesión en el país.
La psicóloga venezolana Milagros Mendoza explicó que ahora ellos podrán homologar el título de psicología general sanitaria que es el reconocido en España y que es la que está regulada, por lo que los títulos de psicólogos extranjeros que cumplan con los requisitos, podrán ser validados por las autoridades, para que estas personas puedan ejercer.
«Esto puede ser una homologación directa o condicionada, en el caso de que los profesionales tengan que cursar algunas materias de las que establezcan las autoridades, pero significa un desbloqueo para todos los que llevamos tiempo luchando», expresó la psicóloga venezolana. Esto es un logro para los profesionales que llevan años en España y que en sus países de origen se graduaron y cuentan con experiencia, pero que llegaron al país y no han podido hacer la convalidación de sus títulos para poder ejercer sus profesiones.
Ahora este texto deberá pasar al Senado para que sea ratificado y entre en vigencia una vez que sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para zanjar, de esta manera, la lucha que desde hace años han emprendido los psicólogos extranjeros para poder ejercer su carrera en España y que hasta ahora estaban limitados por las leyes locales que contemplaban una serie de exigencias dentro de las cuales no se reconocían los estudios hechos en sus países de origen.
Durante los últimos meses los profesionales extranjeros protagonizaron varias protestas, debido a todas las trabas burocráticas que desde el Ministerio de Universidades, y en especial desde Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA), donde los procesos de homologación podían llegar a tardar hasta cuatro años debido a los múltiples cambios que han hecho en los mecanismos y las normativas para que se realizaran los procesos de convalidación.
La situación era completamente compleja en el caso de los psicólogos, que en alguna oportunidad llegaron a denunciar señalamientos de trabas por parte de los Colegios de profesionales que se encargaban de presionar a las autoridades del Gobierno para que no le dieran cabida a los profesionales extranjeros de poder convalidar en el país sus estudios.
En alguna oportunidad llegaron a denunciar que que desde el Colegio de Psicología de Madrid estaban tratando de boicotear la solución que ha presentado el Ministerio de Universidades, relacionado con la disposición cuarta del proyecto final de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, que plantea solo con hacer referencia al Grado Oficial, ya hace referencia al grado que se obtiene en España y no a otros grados de otras profesiones, como pretenden hacer ver.
De momento los profesionales de la psicología están a la espera de que salga publicada la reforma en el BOE para solicitar mayor información al Ministerio de Universidades, para que les den más detalles sobre lo que será el nuevo procedimiento
F: M.