Requisitos para la solicitud de la visa de estudiante en España
1. Formulario de solicitud de visa debidamente llenado y firmado por el interesado.
2. Una fotografía a color reciente, tamaño carnet, con fondo claro, tomada de frente, sin gafas oscuras, ni reflejos, ni prendas que oculten el óvalo de la cara.
3. Pasaporte válido y en vigor. Original y una fotocopia de la página o páginas con datos biométricos del pasaporte, válido, como mínimo, para toda la duración de la estancia prevista y tener dos páginas en blanco. No se admiten pasaportes expedidos hace más 10 años.
4. Prueba de la admisión para la actividad de estudios, formación, voluntariado o prácticas. Original y una copia del documento que pruebe:
- La admisión en un centro de enseñanza autorizado para la realización de un programa de estudios a tiempo completo.
- La admisión en un centro de investigación o formación.
- La admisión en un programa de movilidad de alumnos.
- La admisión para la realización de prácticas no remuneradas sobre la base de la firma de un convenio.
- El convenio con la organización encargada de un programa de voluntariado.
5. Prueba de la disponibilidad de medios económicos. Original y una copia de los documentos que prueben que el solicitante (o su representante legal o familiar que le respalda) dispone de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de la estancia y regreso del estudiante y de los familiares que le acompañen.
6. Seguro de enfermedad. Original y una copia del certificado de seguro de enfermedad público o privado contratado con una entidad aseguradora autorizada a operar en España.
7. Certificado de antecedentes penales. Cuando la duración de los estudios supere los 180 días, los solicitantes mayores de edad penal presentarán original y una copia del certificado de antecedentes penales expedido por el país o países de residencia en los últimos 5 años.
8. Certificado médico. Original y una copia de un certificado médico que acredite que el solicitante no padece enfermedades que puedan tener repercusiones graves para la salud pública.
9. Prueba de la residencia en la demarcación consular. Credencial de elector INE/IFE o tarjeta de residencia para extranjeros.
10. Prueba la identidad y capacidad del representante. Si el solicitante es menor de edad, se presentará copia del documento de identidad o pasaporte del progenitor y del documento que pruebe el parentesco, apostillados.
11. Autorización de los representantes legales. Si el solicitante es menor de edad, se aportará original y una copia del acta notarial de los progenitores o tutores autorizando el desplazamiento del menor a España e identificando a la persona que se hará cargo del menor en España. Estos documentos tienen que venir apostillados.La visa de estudiante para España te permitirá realizar actividades de investigación o formación, participar en programas de intercambio de alumnos, realizar prácticas o prestar servicios de voluntariado.