En los últimos años, ha aumentado la cifra de latinos que viajan fuera de sus países en busca de nuevas oportunidades. En concreto, por ejemplo más de 40 mil jóvenes chilenos están viajando al exterior, según datos de Assist Card.
Disfrutar de unas vacaciones, realizar visitas familiares o de amigos y salir en busca de negocios son los principales objetivos de los chilenos a la hora de abandonar el país. Sin embargo, cada vez son más los jóvenes que están incrementando estas cifras con sus deseos de estudiar en el extranjero.
Los padres suelen ser reacios a dejar partir a los más jóvenes, pero gracias a distintos programas que hoy existen en el mercado, asegurando vivienda, alimentación y clases para aprender un nuevo idioma, esta posibilidad está siendo cada día más valorada por miles de familias.
Una vez elegido el lugar de destino, existen distintos tipos de cursos que, en su mayoría, se dividen en un ciclo de clases teóricas por las mañanas y actividades en la tarde, que te permiten conocer los encantos de esa ciudad y a sus habitantes.
Según el destino que escojas, tendrás dos alternativas para el alojamiento. La primera, les permitirá obtener una visión cultural de la vida local con familias de acogida, y la segunda, les dará la posibilidad de vivir junto a estudiantes de más de 100 países, ampliando su red de contactos.
Estos itinerarios permiten dar seguridad a los familiares, ya que están establecidos y no suponen un riesgo extra como podría ser si llegaran solos y sin ningún tipo de estructura configurada.
De hecho, ayudar a dar tranquilidad y seguridad a las familias mientras sus hijos aprenden a resolver problemas de manera más independiente, son algunos de los objetivos de este tipo de cursos en el extranjero. Mediante una mezcla de clases teóricas y prácticas durante la semana así como actividades y excursiones, los estudiantes podrán estar más conectados con su experiencia internacional y regresar con un importante aprendizaje del idioma que elijan.
tendencia que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años es estudiar online.
La oferta formativa de cursos en linea es cada día mayor, tanto en temática como en tipo de formación.
Existen diferentes motivos para estudiar online, a continuación puedes encontrar algunos de ellos:
- Facilita la formación a personas que por razones de actividad laboral, lugar de residencia, edad o cualquier motivo personal no pueden acceder a estudios presenciales.
- Flexibilidad horaria para organizarte los tiempos de estudio. Puedes estudiar cuando y dónde quieras.
- Puedes compaginar los estudios con otras actividades u obligaciones laborales, sociales o familiares.
- Existe una amplia oferta de cursos.
- Te facilita la posibilidad de escoger unos estudios relacionados con tus interesese inquietudes reales en función de tus conocimientos previos.
- Puedes estudiar en centros de gran prestigio sin necesidad de desplazarte físicamente a la sede del centro formativo.
- Los avances y sofisticación en las TIC permiten la implantación de estructuras y plataformas virtuales que hacen incrementar la calidad de este tipo de formaciones.